El C.R.A. "Los Robles" está formado por la localidad de Ledrada y además cuenta con los alumnos/as de Peromingo, Sanchotello y Valdelacasa.
Nuestro C.R.A. están situados en la comarca de Béjar - al suroeste de la provincia de Salamanca -; en el valle alto comprendido entre la Sierra de Béjar y la de Francía.
Algunas de las características más notables son las siguientes:
* FLORA: Prados, bosques de encinas, robles fresnos, matorral y monte bajo.
* FAUNA: Jabalí, conejo, perdiz...
* RELIEVE: Bordes montañosos en dirección sureste y llanuras surcadas por las aguas del rio Sangusín.
* CLIMA: Benigno, interior de montaña; ausencia de nieblas.
* POBLACIÓN: Sanchotello, Valdelacasa, Peromingo y Valverde de Valdelacasa son núcleos de población escasa, presentan una estructura demográfica con un elevado índice de envejecimiento, la tasa de natalidad baja y la de mortalidad alta.
En Ledrada hay un mayor índice de población pero la pirámide demográfica también tiende al envejecimiento. Si bien la inmigración también está empezando a aparecer debido al aumento del trabajo debido a las empresas chacineras y las fincas o dehesas que rodean la localidad..
* MODO DE VIDA: Ledrada es un pueblo industrial chacinero, actividad en la que trabajan la mayoría de las familias, sin embargo otro colectivo viven de la agricultura y la ganadería. Las otras localidades del C.R.A. se dedican principalmente a la agricultura y a la ganadería de subsistencia, cada vez son más los que cuntan con trabajos en Ledrada o Guijuelo en la chacinería.
* VIVIENDA: Las viviendas reunen buenas condiciones higiénicas y sanitarias, aunque debemos destacar que la estructura de las casas no es uniforme, varía desde las reformadas o nuevas hasta las construcciones antiguas.
  * MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Al suprimirse la línea de ferrocarril "Ruta de  la  Plata",  la  comunicación  se  realiza  por  carretera, que en su mayoría son  estrechas, con  curvas y mal pavimentadas. Sin embargo, estas carreteras están  muy transitadas por camiones que transportan ganado y productos chacineros. 
  
* NIVEL CULTURAL: La mayoría de la población posee un nivel de estudios primarios.
  * SERVICIOS  SOCIALES  Y  CULTURALES:  Sólo  poseen  parques  las  localidades  de  Valdelacasa  y  Ledrada, aunque éstos no se encuentran en buenas  condiciones. 
  Las únicas bibliotecas que existen son las escolares y el bibliobús que llega una  vez al mes. 
  Por otro lado, se han organizado  Asociaciones  Culturales  en  Sanchotello, Peromingo y Ledrada muy interesadas por la recuperación del folclore tradicional y los trajes  charros.  Sólo hay instalaciones deportivas y piscina en Ledrada. En Valdelacasa hay una pista polideportiva. 
  Los distintos pueblos poseen consultorio médico.
  * FIESTAS:  En  Ledrada  se  celebra la fiesta de San Antonio el 13 de junio y las  Ferias de Agosto. En Sanchotello las fiestas son en honor de Nuestra Señora de la  Asunción el 15 de Agosto y las del Santísimo Cristo que se celebran el 14 y 15 de  septiembre.  En  Valdelacasa  los  días 16, 17, 18 y 19 de septiembre son fiesta en  honor de Nuestra Señora de la Misericordia. 
 Se  está intentando recuperar  las  fiestas tradicionales del día del hornazo, la  "calvotá" y el día de San Isidro Labrador. 
 
* ANÁLISIS DEL C.R.A.
El nombre que se le ha dado a este C.R.A. es "Los Robles" y está compuesto por la localidad de Ledrada; además se encuentran escolarizados en Ledrada los niños/as de Peromingo, Sanchotello, Valverde de Valdelacasa y Valdelacasa para los que se ofrece servicio de transporte.
Comenzó a funcionar como C.R.A. en el curso académico 1994/95.